SGAE ha homenajeado en Cartuja Center a creadores andaluces
Una decena de creadores que celebran 50 años como miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han recibido hoy lunes, día 15 de mayo, en Cartuja Center CITE – sede andaluza de la entidad-, la Llave de la Casa de los Autores. Marta Beca y Antonio Onetti, secretaria general y presidente de SGAE, respectivamente, han sido los encargados de entregar este simbólico galardón con el que se desea reconocer el talento y la aportación cultural de estos autores a lo largo de sus extensas trayectorias profesionales.
El homenaje, presentado por Antonio Gonzalo, presidente del Consejo Territorial de SGAE en Andalucía, y conducido por José Lucas Chaves, director de la entidad en Andalucía, Ceuta y Melilla, se ha celebrado en el auditorio del Cartuja Center CITE. Por el escenario principal han desfilado, para recoger la simbólica llave los músicos José Albero (gran referente en las marchas procesionales), el autor flamenco Antonio Fernández ‘Fosforito’, el autor y comunicador Antonio García Barbeito, Rodrigo García Blanca (al que debemos Señora azul o Solo pienso en ti), Manuel Gerena (máximo exponente del ‘flamenco protesta’), Fermín Hache (Los HH, Los Colorines), Antonio Rodríguez Ferrera (autor de sevillanas como Sueña la margarita) y, en nombre del prolífico escritor y dramaturgo Antonio Gala, el gerente de la Fundación homónima, José María Gala.
Ha habido también una mención especial a la única voz femenina de estos reconocimientos, Maryní Callejo (figura clave en el pop-rock de los ’60, descubridora de Los Brincos o Fórmula V, asesora musical de Mari Trini o Marisol), así como para el compositor Vicente Sanchís (director musical muy ligado a la banda sonora del universo de La Cuadra, de Távora, o películas como Yerma) y para el asesor, autor y productor Ricardo Pachón (autor de La leyenda del tiempo, y de discos memorables de Lole y Manuel), quienes finalmente no pudieron acudir a este homenaje.
La secretaria general de SGAE agradeció a todos los presentes sus «creaciones, por las que hemos podido mejorar, aprender y llegar a convertirnos en una entidad centenaria que en junio cumplirá 124 años». Por su parte, Antonio Onetti, se sumó a este reconocimiento, “no ya como presidente, sino, sobre todo, como persona que ha visto construir nuestra memoria emocional, jalonada en todas las épocas de esas obras, canciones, músicas y piezas de teatro o películas, que nos han hecho más felices. Sin duda, sabemos que la mayor aspiración del ser humano es la felicidad y, la cultura, el arte, logra este sentimiento y, también, nos hace mejores personas. Así que sólo puedo agradecer esos instantes de felicidad que he disfrutado gracias a vuestro talento y a vuestras obras”.

Foto de familia del homenaje celebrado por SGAE en Cartuja Center CITE. Copy: Lolo Vasco/SGAE.