INTRODUCCION A LA REGIDURIA ESCÉNICA Y DE ESPECTÁCULOS EN VIVO 1

Curso monográfico de 4 días que busca dar una visión global de la
regiduría escénica y de espectáculos en vivo, contextualizándola dentro del
espacio escénico, y relacionándola con los diferentes grupos profesionales de
las artes escénicas con los que se relaciona su actividad.

  • Conocer la trayectoria histórica de la figura del regidor/a.
  • Localizar la función de la regiduría dentro del espacio escénico y
    relacionarla con el resto de los grupos profesionales que participan en
    un espectáculo en vivo.
  • Conocer y trabajar sobre los diferentes documentos organizativos que se
    utilizan en la regiduría.
  • Aprender las diferentes funciones de la regiduría dentro del proceso de
    puesta en escena de un espectáculo.
  • Saber interpretar y elaborar el guión de regiduría.
  • Adquirir las herramientas necesarias para poder llevar a cabo las
    funciones de la regiduría tanto en el proceso de ensayos, como en las
    funciones del espectáculo.

CONTENIDOS

  1. Breve introducción de la figura de la regiduría y su trayectoria histórica
    dentro de las artes escçenicas.
  2. Descripción del espacio escénico.
  3. Secciones técnicas y artísticas que se relacionan directa o
    indirectamente con la regiduría.
  4. Características y funciones de un regidro/a.
  5. Documentos relacionados con la función de la regiduría.
  6. El guión de regiduría.
  7. La función.

IMPARTIDO POR:

SILVIA GÓMEZ DÍAZ Regidora escénica.

A los 10 años comienza sus estudios de guitarra en el Conservatorio de música Chelista Ruiz Casaux (San Fernando, Cádiz), continúa con
el grado Medio en el Conservatorio Profesional Manuel de Falla (Cádiz) y finaliza en el Real Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de
Sevilla, donde reside actualmente.
A lo largo de la carrera de música se acerca a los escenarios como intérprete, actividad que va compaginando con la enseñanza en escuelas
de música. Es en 2009 cuando comienza a trabajar como regidora escénica en el Teatro de la Maestranza. Actualmente sigue ejerciendo en ese mismo puesto.
Continúa ampliando su formación en el ámbito de las artes escénicas realizando cursos de especialización como “Dirección técnica en el
espectáculo en vivo” (2019), o “Regiduría de espectáculos” (2022). Compagina su actividad en Teatro de la Maestranza con otras actividades
dentro del espacio de la regiduría, dirección técnica y producción con compañías de teatro como Tristras Farándula o La Pulga Turca. Además de
colaborar con el Festival de Ópera de Oviedo como regidrora.

INTRODUCCION A LA REGIDURIA ESCÉNICA Y DE ESPECTÁCULOS EN VIVO 2

Conocer la trayectoria histórica de la figura del regidor/a. – Localizar la función de la regiduría dentro del espacio escénico y relacionarla con el resto de los grupos profesionales que participan en un espectáculo en vivo. – Conocer y trabajar sobre los diferentes documentos organizativos que se utilizan en la regiduría. – Aprender las diferentes funciones de la regiduría dentro del proceso de puesta en escena de un espectáculo. – Saber interpretar y elaborar el guión de regiduría. – Adquirir las herramientas necesarias para poder llevar a cabo las funciones de la regiduría tanto en el proceso de ensayos, como en las funciones del espectáculo.

CONTENIDOS

    1. Breve introducción de la figura de la regiduría y su trayectoria histórica dentro de las artes escçenicas.
    1. Descripción del espacio escénico.
    1. Secciones técnicas y artísticas que se relacionan directa o indirectamente con la regiduría.
    1. Características y funciones de un regidro/a.
    1. Documentos relacionados con la función de la regiduría.
    1. El guión de regiduría.
    1. La función.

Entrega de diploma acreditativo a la finalización del curso, indicando los conocimientos adquiridos.  Al tratarse de enseñanza privada este título carece de validez académica oficial