Contará con la colaboración de Israel Fernández y José Luis Jaén
Lole presenta una colección de joyas musicales que la han acompañado a lo largo de su vida. Canciones que escuchaba en los guateques, en la azotea de su casa y que no ha podido ni querido olvidar: Melodías de Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y Antonio Machín entre otras muchas.
Lole Montoya, leyenda viva del flamenco, fue con Manuel transgresora y pionera de la renovación de este estilo musical. Malabarista de metáforas y alegorías, inigualable. Su cancionero es un paseo por un jardín botánico un día de verano. A través de elementos como la luna, la amapola o el jilguero, alcanza la libertad para hablar sobre los temas más universales. Todo ello con un toque de preocupaciones, teniendo siempre presente su origen andalusí.
A los 18 años, formó el célebre dúo Lole y Manuel con su pareja Manuel Molina, revolucionando el flamenco con su estilo innovador y moderno. Su primer álbum, Nuevo Día, lanzado en 1975, marcó un hito en la música española y sentó las bases para el nuevo flamenco. A lo largo de su carrera, Lole ha defendido la cultura gitana a través de su música y ha colaborado con artistas destacados como Camarón de la Isla y Raimundo Amador. En los años 90, tras la separación de Lole y Manuel, Lole continuó su carrera en solitario, explorando nuevos estilos que fusionan el flamenco con influencias árabes y gospel. Con ‘Cancionero’, su nuevo álbum, homenajeará a grandes figuras de la música que le inspiran.
Ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2022 y recibió el Giraldillo en la Bienal del Flamenco de Sevilla de 2019.
