Las nubes es una crítica contra la tiranía de los hijos y contra todos aquellos pedantes que quieren hacernos comulgar con ruedas de molino que, en esta obra, están representados por Sócrates y Querefonte, dos enemigos íntimos del propio Aristófanes.
Absolutamente impregnados por el espíritu de Aristófanes, hemos hecho una versión tan gamberra como lo fue en su época LAS NUBES.
La acción se sitúa a pocos días de la inauguración del teatro de Augusta Emérita, la actual Mérida. El gerente del coliseo, un teatrero de pro, intenta convencer a la empresaria de paredes de las ventajas de haber edificado un teatro para seis mil personas, en lugar de las mil previstas, y de lo tremendamente rompedor que será inaugurar un teatro romano con una obra griega. Un planteamiento que apuesta claramente por el género “teatro dentro del teatro”, y que nos permite ironizar sobre una profesión en la que las cosas no han cambiado mucho en los últimos veinte siglos.
Para hacer nuestra adaptación hemos deconstruido el texto original, lo hemos desordenado, cortado, mutilado y vuelto a ordenar; hemos añadido personajes, tramas y gags, hemos sustituido canciones, actualizado bromas incomprensibles, inventado problemas teatrales, nos hemos reído de nosotros mismos, y, como guinda, lo hemos sazonado todo con unas ganas inagotables de querer que el público no sólo sea nuestro cómplice sino que recuerde esta función como la mejor noche de su vida.
Así somos de ambiciosos.
El elenco:
Mariano Peña es el sibilino programador del teatro
Pepe Viyuela es Estrepsíades, el sinvergüenza arruinado
Cristina Almazán es la suspicaz empresaria del teatro
Manuel Monteagudo es el filósofo verborreico
Moncho Sánchez-Diezma es Calatravium y Querefonte y Pomponio
Samuel Viyuela es Hipocomiso, el hijo del sinvergüenza arruinado
Paqui Montoya es una Nube y la Argumenta Peor y una Acreedora
Amparo Marín es una Nube y la Argumenta Mejor y una Acreedora
Nuria Díaz Reguera es la técnicum de escenum
El equipo creativo:
Paco Mir, adaptación y dirección
Aristófanes, texto original
Juan Francisco Padilla, música original
Juan Sanz, escenografía
Mai Canto, diseño de vestuario
Fran Cordero, diseño de iluminación
Isa Ramírez, coreografías
Mané Solano, atrezzo
Jonathan y Paco Alcaide, constructor y atrezzo
Mercedes García Rubio, confección vestuario
Lidia Cantos, confección vestuario
Carlos Narea, producción de voces grabadas
Rafael Nuñez Ollero, fotografía
Mario Díaz, iluminador
Manu Prieto, sonidista
Nuria Díaz Reguera, regiduría
Rafa Herrera, producción ejecutiva